La conservación del Estado obliga a obrar cuando es necesario «contra la fe, contra la caridad, contra la humanidad y contra la religión.» Y ello requiere a nivel teórico -en oposición a toda la tradición de la filosofía política desde Platón en adelante- dejar de idealizar gobiernos y ciudades utópicas e inexistentes para inclinarse en cambio por los hombres reales y los pueblos reales, examinar sus comportamientos efectivos y aceptar que el ejercicio real de la política contradice con frecuencia la moral y no puede guiarse por ella.

Más información  

El objetivo del libro es mostrar cómo los príncipes deben gobernar sus Estados, según las distintas circunstancias, para poder conservarlos exitosamente en su poder, lo cual es constantemente demostrado mediante múltiples referencias a gobernantes históricos y a sus acciones. Presenta como característica sobresaliente el método de dejar de lado sistemáticamente, con respecto a las estrategias políticas, las cuestiones relativas a la moral y a la religión.

Más información  

El príncipe (en italiano: Il principe) es un tratado político escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, mientras se encontraba encarcelado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Médici. El libro fue publicado en 1531 y dedicado a Lorenzo II de Médici, duque de Urbino, en respuesta a dicha acusación, a modo de regalo.

Más información  

El príncipe es un guía escrita en el siglo XVI sobre cómo ser el líder autocrático de un país. Explica el por qué los fines como la gloria y el poder siempre justifican todo tipo de acciones, incluso brutales. Gracias a este libro, la palabra “Maquiavélico” se volvió sinónimo de aplicar el engaño y la astucia para ventaja propia. Por Alejandra Villamediana

Más información  

Todos los amantes de los animales, y en concreto los amantes de los felinos sabemos la cantidad de beneficios que nos aporta tener un gato en casa. Es inevitable sentirse acompañado cuando tenemos un animalito en casa, y más aún si este nos da cariño y amor día a día. Nos llegarán al corazón en poco tiempo.

Más información  

Que el nuevo día te encuentre viviendo... Muchas personas siguen una vida robótica, apegados a creencias y haciendo lo que hace la multitud, sin analizar su accionar ni las decisiones que toman, siguen siendo arrastrados por el pasar de los días sin cambio en su consciencia.

Más información  

Por ejemplo; Instagram hace visible la belleza física que es evidente y superficial, pero también pone de manifiesto, la fealdad interior de muchos usuarios. Si tienes algo que decir, haz que sume valor. No seas una persona superflua.

Más información  

Estaba buscando una imagen para un mi blog cuando me encontré con este excelente artículo del que extraigo algunos puntos. El original lo pueden ver pinchando al final.

Más información  

Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3.

Más información  

La voz de la mente eres tú hablándote a ti desde el ego; la voz del corazón es la vida indicándote el camino desde la unidad y; saber reconocer las diferencias es esencial para ser feliz.

Más información  

La ignorancia, en muchos momentos es un signo de sabiduría. De hecho, a veces nos cuesta desconectar de aquello que nos preocupa. Sin embargo, seríamos más felices si tuviésemos la capacidad de poner en su contexto una preocupación. Y por supuesto, también eres más sabio cuando no te dejas condicionar por aquello que te dicen personas que te afectan con su energía gris y negativa.

Más información  

La sinceridad está sobrevalorada cuando se cae en el sincericidio. Es decir, cuando se comete el error de ser extremadamente sincero y tan directo que se hiere a los demás con las palabras. Se crea un efecto contrario.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO